Thursday, September 11, 2025

DAB Español, Jueves 11 de Septiembre, Pastorales 01


En esta primera lección, hicimos una introducción a las cartas pastorales de Pablo - (1 Timoteo, 2 Timoteo, y Tito). Repasamos un poco de la vida y sufrimientos de Pablo, el ministerio de Timoteo y Tito, y entramos en 1 Timoteo 1, donde Pablo enfatiza la necesidad de la "sana doctrina".







Lección 01    Las Cartas Pastorales (Timoteo y Tito)

 

Introducción

       Usamos la RV60

 A. Las tres “Cartas Pastorales” son 1 y 2 Timoteo y Tito.

 B. Timoteo no estaba muy feliz en su iglesia en Éfeso

      Tito estaba en una situación difícil en la isla de Creta.

  1. A ambos, Pablo les dice:

   a) Sean fieles.

   b) Aún en las aflicciones y dificultades

   2. La vida de Pablo testifica a esto.

    a) Pablo fue arrestado en Jerusalén alrededor del año 57 D.C. y fue

         encarcelado en Cesarea durante dos años (Hechos 21:19-26:32).

    b) Viajó a Roma para ser juzgado por el César. Después de un

        naufragio y tras una espera de tres meses en Malta, llegó a Roma

        alrededor de febrero del año 60 (Hechos 27-28). Allí vivía en su

        propia casa alquilada y fue absuelto de los cargos contra él y 

        puesto en libertad.

   c) Durante los dos años siguientes ejerció su ministerio en diversos

       lugares y escribió 1 Timoteo y Tito.

   d) Alrededor del año 65 D.C., Pablo fue arrestado nuevamente. Fue

        entonces cuando escribió 2 Timoteo, su última carta.

C. Timoteo

  1. Era uno de los compañeros más constantes de Pablo.

  2. Era hijo de padre griego y madre judía (Hechos 16:1).

  3. Su madre, Eunice y su abuela Lois eran conocidas por su fe sincera

      (2 Timoteo 1:5).

  4. Timoteo vivía en Listra cuando Pablo visitó esa ciudad en su primer

      viaje misionero.

  5. Había ganado una buena reputación (Hechos 16:1-5).

  6. Timoteo ya conocía el Antiguo Testamento.

  7. Pablo lo consideraba un hijo en la fe y lo tomó como colaborador

  8. Era joven – por eso la exhortación “que nadie tenga en poco tu

      juventud” (1 Timotes 4:12)

  9. El carácter de Timoteo

   a) Tal vez pasivo, tímido, y un poco miedoso (2 Timoteo 1:7)

   b) Por eso Pablo lo animaba a tomar acciones

  10. Y hay más que vamos a ver en el estudio

 D. Éfeso

  1. Éfeso no era el lugar más fácil para ministrar. (¿Hay algún lugar “fácil”?)

  2. La ciudad era conocida en todo el mundo por su lascivia, y su

     adoración a la diosa Diana.

  3. Así que “todos los que habitaban en (la provincia de) Asia oyeron la

      palabra de Jesús.” (Hechos 19:10)

  4. Pablo escribió esta carta desde Macedonia mientras Timoteo estaba

     en Éfeso para animarlo y darle algunos consejos.

 D. Un vistazo de 1 Timoteo:

  1. La sana doctrina

  2. El orden correcto en la iglesia

  3. Los líderes de la iglesia

  4. La apostasía que venía

  5. Los deberes de los funcionarios.

 E. Un vistazo de 2 Timoteo:

  1. Las aflicciones de la iglesia

  2. Las actividades en la iglesia

  3. Siendo leales en la iglesia

 F. Tres formas de gobierno en la Iglesia

  1. Forma episcopal: uno o varios con la máxima autoridad, típicamente

      no parte de la congregación local – los obispos – como la católica

  2. Forma presbiteriana: con representantes elegidos entre los miembros.

  3. Forma congregacional: el pueblo mismo toma las decisiones.

     Todas pueden funcionar bien; todos pueden caracterizarse por

      conflictos y divisiones.

     La forma no es tan importante como el calibre y el carácter de los

      hombres que la sostienen.

 G. Pablo explicó las tres responsabilidades en una iglesia local:

  1. Enseñar la sana doctrina (v.1-11)

  2. Proclamar el Evangelio (v.12-17)

  3. Defender la fe (v.18-20)

1 Timoteo 1

v.1-11 Enseñar la sana doctrina

v.1

 1. “Mandato” – por comisión real.

 2. Este mandato de Dios es un término bien amplio

  a) “Nuestro Salvador”

  b) “Nuestra Esperanza”

v.2  A Timoteo, mi hijo en la fe: Gracia, misericordia y paz, de Dios.

v.3  Estando en Éfeso

 1. Manda a algunos que no enseñen otra doctrina

v.4

 1. Que no presten atención a fábulas y genealogías interminables,

 2. Éfeso fue el corazón de las religiones mistéricas de la actualidad.

 3. “Fábulas”: Podría ser una referencia a Filón, un erudito destacado y

      Israelita brillante que tomó el Antiguo Testamento y lo espiritualizó.   

 4. “Genealogías...”

v.5 Ahora bien, el propósito del mandato:

 a) Un corazón puro – no de "doble ánimo" (Santiago 1:8)

 b) “Buena conciencia” – sincera, pero, basada en la verdad

  Es posible pecar contra la conciencia hasta el punto de que se vuelva

  contaminada (Tito 1:15); incluso cauterizada  (1 Timoteo 4:2)

v.6-7

 1. De las cuales algunos se desviaron, y se apartaron a vana palabrería;

 2. Queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que dicen

 

 

 


No comments:

Post a Comment

DAB Español, Viernes 12 de Septiembre

Día 256, DAB Español, Viernes 12 de Septiembre Isaías 10:1-11:16; 2 Corintios 12:11-21; Salmos 56; Proverbios 23:6-8 (Nueva Versión Internac...